


El muralismo para mi es una herramienta de
empoderamiento, desarrollo y transformación social.

SOBRE MÍ


Mi nombre es Aymará.
Me dicen Aymi Lova.
Pinto en las paredes desde el 2015, gestiono proyectos culturales,
doy seminarios de muralismo y hace poco comencé a dar charlas de
gestión.
Formo parte de AMMURA Rosario, La Agrupación Mujeres Muralistas Argentinas de la sede local.
En el muralismo encuentro una hermosa forma de transformar el
mundo.
Me gusta crear piezas únicas que despierten nuestra sensibilidad y
me gusta hacerlo cada vez en mayor escala!

¿QUÉ HAGO?

MURALISMO
Noticias
Hace poco gané el Concurso All Stars Murals de Converse
Argentina y pude unir en ese mural pintar en la calle a gran
escala, dejar un mensaje de conciencia sobre nuestro
ecosistema y hacer publicidad, todo en uno.
Fue una gran experiencia, pinté un homenaje al Río Paraná, alas islas y a
mi misma. Además ¡Pude usar mi talento natural para posar
para las cámaras!.
Me encantaría que más empresas se animaran
a hacer publicidad a la vez que potencian a los artistas
urbanos.
Trabajos
Si hay algo que caracteriza mis obras son los colores, por
lo demás soy bastante versátil. Mis obras buscan realzar la
belleza, la identidad y el valor de los espacios, soy amante
de los detalles, creo que ahí se encuentra toda la magia.
Pinto tanto en espacios públicos como privados, mis obras se
adaptan a empresas, negocios, bares, casas, edicios y me
encantaría pintar un barco, amo los desafíos!.
También me gusta pensar los espacios de manera integral, no dudes en
consultarme tu idea.
Festivales y Street Art
Me encanta pintar en la calle porque es enriquecedor lo que
se comparte con las personas, sea contexto Festival o
haciendo Street, me gusta aprovechar el espacio para dejar
mensajes que nos sensibilicen con la espiritualidad, la
naturaleza, el amor, la energía y la magia.
Haciendo uso de la conciencia, el muralismo se convierte en una herramienta
de empoderamiento personal, desarrollo y transformación
socio cultural.
Me encanta dar shows de pintura en vivo, los
flashes y las luces! Creo que acompañan cualquier evento de
una forma muy original. Hacen a lo inolvidable, a todos les
encanta sacarse fotos en mis murales!
Colaboraciones
Hace unos años pinté el bowl de skate de la Plaza “27” junto
con mi hermana Indira Sosa y sobre él hicimos una sesión de
fotos para una feria americana.
Para la campaña de Tuenti y Spotify en el Hell Track
(bikepark) de la ciudad de Rosario, diseñé una consigna bien
urbana vinculada a la música y el break dance, el mural
además de ser una publicidad, convive perfectamente en el
entorno.
Me encantaría colaborar con marcas urbanas, tanto
para hacer éste tipo de intervenciones como para hacer crear
estampas en objetos diversos como una remera o un skate!
GESTIÓN CULTURAL
Proyectos urbanos
-
En la actualidad me encuentro gestionando un proyecto de base territorial que se llama “Arte y Barrio Los Pescadores” junto a mi amiga muralista y arquitecta, Marina Aloe.
-
Estamos realizando intervenciones artísticas urbanas a gran escala en el Barrio Los Pescadores para poner en valor su cultura y su identidad, a la vez que lo potenciamos como un punto turístico en la ciudad.
El proyecto fue Declarado de Interés Municipal por el Consejo de Rosario. -
“La Chicago” fue la 1er Semana de Arte Urbano de Rosario, cogestionado con Ariana Voh. Fue apoyado por la municipalidad de Rosario y creamos un Museo a Cielo abierto en el histórico Barrio de Pichincha, a la vez que en la semana se daban talleres y charlas de Street Art.
Seminarios y charlas
Cada día es más importante el rol de los artistas como
agentes activos de la cultura.
Por eso me gusta dar clases e inspirar a las personas a animarse, doy seminarios donde
inicio a las personas en el arte de pintar paredes y hace
poco comencé a dar charlas de gestión.